El día 18 de Octubre, se celebra mundialmente el ‘Día de la Protección a la Naturaleza‘, fijado por la ONU en 1972.
El objetivo básico de la protección ambiental es anticipar los riesgos y prevenir los daños; conservar los espacios naturales, aquellos que poseen valores singulares de vegetación, fauna, paisaje o geomorfología, y dirigiendo esfuerzos para que el desarrollo humano sea compatible con la protección del medio ambiente.
Para conseguir una protección efectiva es necesario que los/as distintos agentes de los territorios dialoguen entre sí y generen instancias participativas que lleguen a los tomadores de decisiones para ir creando instrumentos que regulen el resguardo al patrimonio ambiental.
Es por ello que, se busca instalar diálogos ciudadanos donde se puedan visibilizar las demandas y necesidades que urgen atender mediante tecnologías sustentables y participación activa de distintos agentes de territorio.
Es así como ProCycla, desarrolló este Webinar conmemorativo donde participaron exponentes del sector público, privado y de la sociedad civil, presentando las acciones actuales atingentes en materia de medio ambiente que se están llevando a cabo en el país.
De esta forma se pudieron obtener los siguientes resultados y aprendizajes:
- Visibilización de los servicios y productos de la empresa en entidades municipales y gubernamentales.
- Generación de redes y alianzas estratégicas en gestión de residuos.
- Aporte a la divulgación científica en RRSS en materias de tecnologías sustentables.
Para ProCycla es muy relevante seguir realizando estos encuentros que enriquezcan las perspectivas ambientales y aúnen criterios en la gestión eficiente de residuos al alero del resguardo del patrimonio ambiental.
Para poder acceder al Webinar, puede dirigirse al siguiente enlace.
